Alejandro Albornoz Villagra fue amenazado en forma verbal y con una sevillana por el familiar de una funcionaria municipalSegún consta en la denuncia que el periodista Alejandro Albornoz Villagra realizó en la Comisaría Tercera, el hecho ocurrió el pasado miércoles pasadas las 18 horas cuando salía de un comercio de la calle Juan B. Justo. Allí un hombre que se trasladaba en moto lo llamó y, al acercarse, comenzó a agredirlo verbalmente. Mientras que le decía “dejá de hablar de la hija” sacó una sevillana y se la puso en el estómago
El agresor es un familiar directo de una funcionaria municipal. No obstante la denuncia del hecho y su difusión pública, la Municipalidad de Rufino no realizó, hasta el momento, ninguna alusión al tema. Como así tampoco lo hicieron los concejales. Ambas instituciones representativas de la democracia.
Comunicado de los medios de Rufino
Los medios de comunicación de Rufino hicieron público el pasado jueves su preocupación por el hecho y le pidieron al Estado por la seguridad de los periodistas.
“Los medios de comunicación de la ciudad de Rufino manifestamos nuestro más enérgico repudio a la agresión y amenaza sufrida en la tarde del miércoles 27 de Enero por el periodista Alejandro Albornoz Villagra de parte de un familiar directo de una funcionaria de la actual administración municipal.
Creemos que sólo una prensa libre, independiente y pluralista puede aportar al desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, el buen gobierno, la paz y la reconciliación, y el respeto de los derechos humanos.
Por lo que la libertad de prensa sólo puede disfrutarse cuando los trabajadores de la prensa no padecen intimidaciones, presiones ni coerción por parte de fuerzas políticas, sociales o económicas.
Es por ello que solicitamos al Estado que promueva la seguridad de los periodistas para no encontrarnos en situaciones de riesgo y que garanticen el respeto de su independencia profesional”.
Fuente: www.rufinoweb.com.ar

La Secretaría de Promoción y Medio Ambiente recuerda a los aplicadores terrestres y/o aéreos de productos de acción química y/o biológica sobre la vigencia de la Ley Provincial Nº 10.699 y su Decreto Reglamentario Nº 499/01La Secretaría de Promoción y Medio Ambiente recuerda a los aplicadores terrestres y/o aéreos de productos de acción química y/o biológica sobre la vigencia de la Ley Provincial Nº 10.699 y su Decreto Reglamentario Nº 499/01, en la cual establece, entre otros que: Los equipos de aplicación terrestre no podrán circular por centros poblados. Las empresas de aplicación aérea deberán operar a una distancia no menor de 2 kilómetros de centros poblados; no pudiendo sobrevolar aún después de haber agotado su carga. Los aplicadores deberán lavar sus equipos fuera del radio urbano..jpg)
Los Mackay el grupo musical de General Villegas (Bs AS.) integrado por Walter Mackay en Flauta, Ariel Mackay en Voz y Guitarra, Walter Sabatini en Bajo, Marcelo Buono en Batería y Eugenio Bianchi en Acordeón continuan su gira durante este verano. En Enero 2010 participaron del Verano Folclórico en los pueblos del partido de General Villegas.













El ministro de Asuntos Agrarios provincial Ariel Franetovich, visitó General Villegas en la tarde del Jueves 7 de Enero donde sobrevoló las zonas rurales inundadas tras las intensas lluvias, (cayeron 626 mm.) durante el último mes. Hasta el momento se ha registrado que son 50 mil hectáreas las afectadas. Estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura, Néstor Álvarez y el intendente local Gilberto Alegre. Además el titular de la cartera agraria recorrió los distritos de Rivadavia y Ameghino y repasó las obras pendientes. “Mientras nosotros recorremos las áreas productivas damnificadas, la ministra de Infraestructura Cristina Álvarez Rodríguez se encuentra controlando las zonas urbanas perjudicadas por el agua en San Antonio de Areco, ya que este es un trabajo conjunto que la Provincia realiza en todas las áreas dañadas por los fenómenos meteorológicos ” adelantó Franetovich.Al mismo tiempo agregó que “la Provincia invierte anualmente 500 millones en Obras Hidráulicas y en esta región estamos financiando obras por 50 millones
El Concejal Horacio Lorenzo presentó un nuevo proyecto ante las situaciones excepcionales donde debe intervenir la Defensa Civil, que es "un sistema de protección de la población, que consiste en la coordinación de los medios públicos y privados para la atención de situaciones de emergencia y su objetivo es evitar, mitigar y atender los efectos que producen los desastres de origen natural o por acción del hombre, en la comunidad.
.jpg)
