![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgDPsN0cPn0IsRn3qXl6qS0b8T72sSQEh5sfVU85yRLc0IqoWwV6B9IF5cJdLOY9f9Yyw6u5jglBxiL7lyqa0qJy-MXoQlbbgx2SngfnVtqP3Q1Wd7FhIZ9bp0ht1czMk8Nc3NHYE8eqml/s320/m_Alegre%2520-%2520Franetovich%2520-%2520inundaciones.jpg)
El Intendente municipal de General Villegas, Gilberto Alegre, sobrevoló la zona rural y manifestó que se encontraron con la existencia de canales clandestinos que podrían provocar anegamientos en la zona urbana de la ciudad.
El Jefe Comunal dijo que la presencia de estos canales irregulares produce una situación de anarquía en el manejo hidráulico del distrito, y pidió que "se dé competencia a los Juzgados de Paz para que puedan iniciar procesos sumarísimos" que tiendan a cerrar los canales no autorizados, según se publica en LaNoticia1.com.
Además, Alegre aseguró que de agravarse la situación las inundaciones afectarán no sólo al Partido de General Villegas sino también a Trenque Lauquen y Rivadavia. Así lo habían indicado en enero cuando temían por la crecida de La Picasa; y a principios de febrero la zona fue declarada en emergencia hídrica junto a otras localidades.
Entre diciembre y enero llovieron 900 milímetros en nuestra ciudad, lo que produce la aceleración del escurrimiento y los anegamientos consecuentes.
Cómo está la situación
Mientras las lluvias continúan azotando la región (pronostican más precipitaciones para los próximos días), los productores imploran por obras que dejen de una vez por todas la situación hídrica regulada, como exigieron por 2001, recuerda en un artículo diario Democracia, de Junín.
Y agrega que la responsabilidad de que eso suceda es del Comité de Cuenca, que integran los intendentes de General Villegas, Florentino Ameghino, General Pinto, Leandro N. Alem, Lincoln, General Arenales, Junín y funcionarios provinciales.
Según Democracia, esta semana se volverán a reunir y también se habla de que la propia presidente Cristina Fernández de Kirchner anuncie importantes obras para la zona. "En el sector rural, acostumbrados a las desilusiones, por ahora descreen y esperan ver con sus propios ojos los trabajos", finaliza su comentario el medio gráfico de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario